viernes, 14 de agosto de 2015

ILUSTRACIÓN

 

GNADORES CARTELES FERIA DE LA ASCENSIÓN


 

 

Ganadores carteles Feria de La Ascensión

Ganadores carteles Feria de La Ascensión, El Ayuntamiento de Oviedo confío nuevamente en los Estudiantes de la Escuela de Artes de Oviedo en diseñar los carteles de sus principales festividades, la Feria de la Ascensión y las Fiestas de San Mateo.
Cada alumno podía presentar dos trabajos en cada categoría.
El día 18 de marzo se seleccionaron los trabajos ganadores del concurso del carteles Feria de La Ascensión 2013.
Se presentaron un total de 13 obras creadas por 10 alumnos de la Escuela de Arte de Oviedo.
El jurado acordó por unanimidad conceder el premio a la obra de Patricia Pascual Blanco y el ACCESIT del concurso a la obra presentada por Alisa Guerrero.






La composición fue considerada principio fundamental en el arte europeo hasta principios del siglo XX, cuando es gradualmente desplazada luego de la aparición del concepto de dadá. El fundamento de la estética formalista, en donde predomina la composición exclusivamente, fue lenta y trabajosamente desplazado por la preeminencia en el significado creado en la imagen. La preeminencia de la composición como estructurante de la obra de arte se vincula más al academicismo del siglo XIX y a las Bellas Artes que al arte contemporáneo que no admite tales reglas (objeto, performance, instalación, artes audivisuales, etc.)

 

 

 

 

 

Como destruir la Anatomia del rostro de una forma graciosa



Como dibujar caricaturas?


Observando los rasgos físicos de la persona, sus elementos más característicos y luego distorsionándolos. Es importante saber dibujar, antes de emprender una caricatura, pues necesitamos conocer el cuerpo humano muy bien par poder reconocer qué rasgo es distintivo y la forma de distorsionarlo.

Una caricatura es un retrato donde se exagera o distorsiona, la fisonomía de una persona. En general se usa con fines humorísticos.

La forma de como dibujar caricaturas es la de observar los rasgos más acentuados de una persona y exagerarlos, o distorsionar aquellos rasgos que sirvan para identificar la personalidad de ese sujeto.





CLASES DE CARICATURAS





La caricatura política: 
Es aquella cuyo tema gira en relación a cuestiones estrictamente políticas, desde un nivel local o internacional; en la que no sólo se representan a diversos personajes contemporáneos, sino que además también se representan por medio de imágenes conceptuales, decisiones u opiniones sobre política en general. 

La caricatura social: 
Es aquel tipo de caricatura en la que se refleja a una determinada sociedad sea en plan de crítica, burla o chanza, y tiende a representar a una serie de personajes en situaciones de la vida contemporánea. 

La caricatura político-social: 
Hay momentos en el que es sumamente difícil clasificar una imagen como caricatura social o política, desde el momento en el que muchas veces representando y criticando una determinada situación social, a la vez también se está criticando lo político que crea esa situación por lo que la diferencia que en algunos casos se da entre estos dos subgéneros algunas veces es inexistente. 

La caricatura costumbrista: 
Sería una escena de costumbres en la que aparece una excesiva carga de crítica o sátira que la convierte en una caricatura dando así lugar a una observación irónica de la realidad. 






La caricatura simbólica:
Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial adquiere una fuerte carga política o social. 

La caricatura festiva: 
Es aquel tipo de caricatura alegre y desenfadada que sólo busca la comicidad como fin utilizando para ello la caricatura de personas u otros objetos contemporáneos. 

 La caricatura fantástica: 
Es aquella que recurre a lo fantástico con el fin de poder reflejar así una idea, el ejemplo más significativo lo encontramos en los grabados de Goya tal y como señala Baudelaire 

La caricatura personal: 


Es aquella que se centra en los personajes contemporáneos y en su representación caricaturesca bien sea sólo de la cara o de todo el cuerpo. 





Aprende lo fácil y profesional que es ilustrar

Tips para ilustrar con pincel y texturas en Illustrator
disfruta  descubriendo que no era tan difícil ser un buen ilustrador...

te dejamos del link directo sin publicidades al video:
https://www.youtube.com/watch?v=CgV4Tt-u1Xg




WPAP ART 

¿SABES DE DONDE VIENE ESTE ARTE Y TÉCNICA DE ILUSTRACIÓN?

DESCUBRE IUN LINK EN LA PARTE DE ABAJO PARA QUE VEAS COMO SE REALIZA



Inicialmente desarrollado por uno de los ilustradores principales de Indonesia, Wedha Abdul Rashid.

Conocido como "El Padre de las Luces en Indonesia", WPAP Arte se realiza mediante líneas rectas y afiladas, vibrante, llena de contraste.


Wedha Abdul Rashid ha trabajado como ilustrador para la industria de la prensa desde la década de 1970, el desarrollo de retratos de personalidades de todos los orígenes: políticos, músicos, artistas y personajes de ficción.

A principios de los 90, comenzó a ilustrar Wedha caras formadas por líneas simples y colores fuertes, inspirados en el estilo cubista. Luego procedió a dibujar estas caras según las dimensiones reales, mediante un mosaico de colores.

Su trabajo incluye rostros famosos como John Lennon, Mick Jagger, Jimmy Hendrix, Jim Morrison, The Beatles, Elvis Presley, Sting, Bono, así como figuras políticas famosas como JFK, Indira Gandhi, Benazir Bhutto, Fidel Castro, Ahmadinejad, y otros.

En los EE.UU., Andy Warhol podría ser el más famoso artista pop. Y Wedha Abdul Rashid demostró que otras partes del mundo también pueden sumergirse en estilos similares. Gracias a Wedha, muchos artistas en Indonesia han seguido sus pasos artísticos



Link directo al video sin publicidad:

No hay comentarios:

Publicar un comentario